Estas en:

Atrás CANGAS DEL NARCEA IMPULSARÁ SU MERCADO DE ABASTOS PARA APOYAR LA INICIATIVA EMPRESARIAL

CANGAS DEL NARCEA IMPULSARÁ SU MERCADO DE ABASTOS PARA APOYAR LA INICIATIVA EMPRESARIAL

Cangas del Narcea, 28 de noviembre de 2024. La concejalía de Emprendedores y Actividad Económica modifica la ordenanza que regula la explotación del mercado de abastos del municipio para impulsar la actividad económica en Cangas del Narcea.


 “Estábamos trabajando con una ordenanza que entró en vigor en 1998, es decir, unas normas que ya no se adaptan a las necesidades actuales y que no favorecen a quienes buscan un espacio para iniciar una actividad comercial”, justificó la edil de Emprendedores y Actividad Económica, Carmen Rodríguez, que recordó que en la actualidad se asientan en el mercado tres negocios, quedando aún disponibles seis puestos.
La modificación de la ordenanza del mercado de abastos gira sobre un objetivo fundamental: favorecer la instalación de empresas en este espacio público. Para ello, se ha establecido un canon de explotación de 100 euros al mes por cada puesto, el mínimo permitido por ley, y un plazo de duración de la concesión de cinco años. Estos espacios se adjudicarán a través de un procedimiento abierto. 

“Esta nueva fórmula busca fomentar la actividad económica  en un espacio infrautilizado. Antes se aplicaban tasas mínimas variables en función de la superficie del local, situación y disposición con las zonas de tránsito de cada puesto”, aclaró la edil, matizando que ese canon mínimo podría ser mejorado en la oferta.
Además, para apoyar el emprendimiento, los cangueses de menos de 35 años y mayores de 45 años que inicien su actividad comercial estarán exentos de pago del canon durante los dos primeros años de la concesión. “La idea es facilitar el acceso a un local comercial más asequible a quienes ponen en marcha su primer negocio”, puntualizó Rodríguez.


Por último, la edil de Emprendedores y Actividad Económica matizó que los negocios que ya están ubicados en el mercado de abastos mantendrán la adjudicación existente. “Se beneficiarán, eso sí, de una importante rebaja en la tasa que, en algunos casos, ronda el 70 por ciento anual”, concluyó Rodríguez.