CANGAS DEL NARCEA SE CONVIERTE EN EL PRIMER CONCEJO DE ASTURIAS EN OBTENER EL RECONOCIMIENTO PARA PODER TIRAR VOLADORES EN SUS FIESTAS - ayto-cangasdelnarcea
Actividad recinto ferial
CANGAS DEL NARCEA SE CONVIERTE EN EL PRIMER CONCEJO DE ASTURIAS EN OBTENER EL RECONOCIMIENTO PARA PODER TIRAR VOLADORES EN SUS FIESTAS
CANGAS DEL NARCEA SE CONVIERTE EN EL PRIMER CONCEJO DE ASTURIAS EN OBTENER EL RECONOCIMIENTO PARA PODER TIRAR VOLADORES EN SUS FIESTAS
Cangas del Narcea, 11 de junio de 2021. El Boletín Oficial del Principado de Asturias (BOPA) publica hoy el acuerdo de reconocimiento del carácter religioso, cultural y tradicional de las Fiestas del Carmen y la Magdalena de Cangas del Narcea, tal y como había solicitado el pasado 26 de mayo el propio Ayuntamiento cangués. De esta manera las fiestas de Cangas del Narcea se convierten en las primeras de la región en obtener esta declaración, que le permitirá tirar voladores de la manera tradicional cumpliendo la legislación nacional, sin que se tenga que producir cambios a la hora de lanzar los artificios pirotécnicos. Un cumplimiento que se da gracias a la normativa nacional conocida como Instrucción Técnica Complementaria 18, que regula el uso de artefactos pirotécnicos en los festejos, y que permite lanzar los voladores de manera tradicional a aquellas fiestas que tengan un reconocimiento religioso, cultural o tradicional.
Además, los lanzadores deberán contar con un carnet que le reconozca como experto y tener una persona responsable dentro de la peña o grupo de tiradores, que actuará como jefe de seguridad, quien contará con formación específica.
La resolución publicada en el BOPA ha tenido en cuenta la documentación enviada por el Consistorio, destacando la antigüedad de su fiesta, ligada desde el siglo XIX a la tirada de artefactos pirotécnicos, así como la importancia de los voladores en la manifestación festiva, que presenta aspectos originales que singularizan los festejos. El BOPA también refleja la implicación vecinal en unos festejos muy arraigados que se celebran de manera anual.
Historia
Los festejos cangueses dedicados a la virgen del Carmen y La Magdalena se celebran desde el siglo XVI y destacan por su tradicional Descarga, que se inició en 1902 con la creación de la Sociedad de Artesanos de Nuestra Señora del Carmen y que se ha convertido en un símbolo de las fiestas canguesas, que nunca se ha interrumpido, manteniéndose incluso durante la Guerra Civil. Los festejos fueron filmados por el NODO en 1961 y en 1969 se constituye Comisión de Festejos de Cangas del Narcea (COFECA) quien se encarga de la organización de las fiestas desde entonces, consiguiendo incrementar la participación vecinal en los festejos, que fueron declaradas de Interés Turístico Regional en 1992. En la actualidad, son 40 las peñas que lanzan los voladores durante los diferentes días de fiesta, destacando el uso del ruido y la pólvora como una tradición que proviene del siglo XVIII y que ha perdurado hasta la actualidad, sirviendo de homenaje a los cangueses fallecidos.