Estas en:

Actividad recinto ferial

Atrás La sidra y el vino de Cangas fuera de la ley de drogas de Asturias

La sidra y el vino de Cangas fuera de la Ley de Drogas de Asturias

La protesta de lagareros, bodegueros, productores y promotores, molestos porque la sidra y el vino fueran considerados una droga, así como la presión de los grupos de la oposición, han conseguido modificar el texto de la normativa elaborada por la Consejería de Sanidad.

La futura Ley de Drogas, que hasta cambiará su nombre para incorporar un apartado sobre alcohol, ha suavizado el tratamiento que daba a ambas bebidas, a las que inicialmente incluía en el grupo de sustancias adictivas junto a la cocaína, la heroína y el cannabis.
Entre los cambios que se contemplan :

  • Se podrán realizar promociones y publicidad, para el vino de Cangas, al ser considerado producto de Denominación de Orígen Protegida o de indicación geográfica protegida.
  • La sidra y el vino de Cangas no recibirán tratamiento de droga, como hasta ahora, sino que tendrán un apartado específico referido al alcohol.

La ponencia de la Junta General introdujo modificaciones de calado. La primera, consensuada por todos los grupos, fue cambiarle el nombre: ya no será la Ley de Atención Integral en Materia de Drogas sino Ley de Atención Integral en Materia de Drogas y Bebidas Alcohólicas.

Esto permitirá que productos como la sidra y el vino de Cangas reciban un trato diferenciado de otras sustancias adictivas. Pero el cambio de mayor trascendencia es el de los artículos 20 y 21, que inicialmente prohibían la promoción y publicidad de todo tipo de bebida alcohólica, sin hacer distinción lo que afectaba negativamente a productos autóctonos como la sidra y el vino de Cangas.

La futura ley del alcohol introduce una excepción y recoge que la prohibición «no afectará a bebidas alcohólicas sometidas a Denominación de Origen Protegidas o Indicaciones Geográficas Protegidas cuya zona geográfica delimitada afecte al territorio del Principado». Esto permitirá que la sidra y el vino de Cangas puedan promocionarse libremente, aunque deberán hacerlo a más de 200 metros del perímetro de centros educativos o de centros sociales destinados al apoyo de personas con alcoholismo