ÉXITU NO XV CAMPUS DEL LIBERBANK OVIEDO BALONCESTO QUE POR PRIMER VEZ CELÉBRASE EN CANGAS - ayto-cangasdelnarcea
Actividad recinto ferial
ÉXITU NO XV CAMPUS DEL LIBERBANK OVIEDO BALONCESTO QUE POR PRIMER VEZ CELÉBRASE EN CANGAS
Cangas del Narcea, 24 de santamarina de 2020. L'alcalde de Cangas del Narcea, José Víctor Rodríguez, visitóu güei pola mañena'l XV Campus del Liberbank Oviedo Baloncesto, nel que participanon un total de 107 nenos ya nenas d'ente 8 ya 17 años que tán federaos/das. Féixolo acompañáu por Héctor Galán, director xeneral del Oviedo Club Baloncesto; Fernando García Céspedes, director de Cantera del Oviedo Club Baloncesto ya Jorge Álvarez, entrenador del primer equipu, que valoranon mui positivamente'l desenvolvimientu del campus que se celebra por primer vez en Cangas ya qu'acaba mañena.
El rexidor cangués felicitóu a los 14 monitores, que s'encargan d'enseñar a las rapacinas ya rapacinos las técnicas d'esti deporte, ya insistíu na necesidá de mantener estas actividades que "ayudan a conciliar la vida familiar ya'l trabayu, al tiempu que las nenas ya nenos fan deporte, aprienden valores ya disfrutan cono baloncestu". En total participanon 107 mozas/os, 60 na primer sumana ya 62 na segunda, siendo 15 los que se mantuvienon no campus las dúas sumanas. La mayoría de los participantes vienen de conceyos del centru d'Asturias ya siete de los participantes son cangueses, cuatro d'el.los fan la pernocta nas súas casas.
Protocolo
El campus cuenta con un plan de contingencia contra la Covid-19 y sigue un estricto protocolo de seguridad, que ha sido aprobado por el propio Ayuntamiento y las autoridades sanitarias, en el que los niños y niñas se mantienen en grupos de convivencia, con el fin de minimizar el contacto entre los menores. Además, se ha reducido el número de participantes al 50% y los menores internos duermen en habitaciones de no más de dos personas. El uso de mascarilla es obligatorio a la hora de realizar traslados o actividades de ocio, así como el lavado de manos con gel hidroalcohólico y la toma de temperatura a todos los participantes dos veces al día. Las mesas en el comedor también han sido redistribuidas para evitar contactos en los grupos. Los entrenamientos se realizan en el polideportivo municipal, así como en las pistas exteriores del propio polideportivo, del instituto cangués y de la Escuela Hogar, con el objetivo de mantener separados a los grupos de convivencia. En la parte de ocio se han suspendido actividades que conllevan un desplazamiento largo, como pasar un día en la playa, que ha sido sustituido por la realización dos rutas de senderismo por el concejo. Los jóvenes también han podido disfrutar de las instalaciones de la piscina, a la que acudieron por grupos de convivencia, cumpliendo la normativa de las instalaciones.