Espacios naturales protegidos - ayto-cangasdelnarcea
Espacios naturales protegidos
La riqueza paisajística de Cangas del Narcea, con bellos rincones escasamente alterados y donde aún puede apreciarse la naturaleza en su estado más puro, queda bien patente si consideramos las figuras de protección que se despliegan en su terrritorio.
Parque Natural de las Fuentes del Narcea, Degaña e Ibias
Declarado Reserva de la Biosfera, es el de mayor extención de Asturias (555 km2). Abarca las cabeceras de los ríos Narcea e Ibias, englobando a su vez las reservas de Muniellos y Cueto de Arbas. Comprende gran parte del concejo cangués, en su mitad sur y lleva sus límites al Parque Natural de Somiedo. El paisaje ofrece una gran variedad de matices, con sus bosques de robles, zonas de turberas, el hayedo más extenso de Asturias, picos, sierras y numerosos valles. No menos importante es su paisaje tradicional rural, repleto de arquitectura popular ( hórreos, paneras, molinos, lavaderos...).
Reserva Natural Integral de Muniellos
Constituye un característico y bello ejemplo de bosque caducifolio y es el recurso natural más importante de la comarca. Comprende los montes de Muniellos y La Viliella, en Cangas del Narcea, y el monte de Valdebois, en Ibias. Está considerado uno de los más importantes robledales de Europa. siendo también abundante el haya, abedul, tejo, fresno, álamo, avellano y acebo. Especialmente presentes se encuentran los líquenes, indicadores de la pureza de su aire. Al alto valor de su flora, se suma su gran diversidad e interés faunístico al albergar especies tan emblemáticas como el el oso pardo, el urogallo, la nutria, el lobo, el jabalí y el corzo, entre otros muchos. Las visitas al monte están restringidas a 20 personas/día, a fin de preservar el ecosistema.
Para acceder al mismo es necesario solicitar previamente el permiso a través de alguno de los siguientes medios:
Por teléfono: desde Asturias 012, desde fuera de Asturias 985279100.
Reserva Natural Parcial del Cueto de Arbas
Con sus 29 Km2, esta pequeña reserva natural está situada al oeste del Puerto de Leitariegos. Es un espacio natural con una orogarafía tipo glaciar, que conserva una interesante muestra de turberas y vegetación de tipo subalpino, considerándose uno de los mejores ecosistemas de este tipo de Asturias. Constiuye, así mismo, un corredor biológico del oso pardo primordial para su supervivencia. El conjunto más destacable de su paisaje se encuentra en la laguna de Arbás, al pie del Cueto de Arbas, que con sus 2007 m. es el pico más alto del concejo.