Estas en:

Back CANGAS DEL NARCEA REDUZ 82 000 EUROS DEL IBI "BIEN REPARTÍOS ENTE LOS SECTORES MÁS NECESITAOS"

CANGAS DEL NARCEA REDUZ 82 000 EUROS DEL IBI "BIEN REPARTÍOS ENTE LOS SECTORES MÁS NECESITAOS"

Cangas del Narcea, 29 de xineiru de 2021. El Plenu del Conceyu Cangas aprobóu anueite pola tarde, conos votos únicos a favor del equipu de gobiernu, la modificación de la ordenanza reguladora del Impuestu de Bienes Inmuebles (IBI), que vei permitir bonificar 82 000 euros a familias numarosas ya empresas del conceyu. La conceyala de Facienda de Cangas, Begoña Cueto Blanco, explicóu espuéis del plenu que la propuesta aprobada "supón una reducción d'unos 162 euros de media por familia numarosa, 300 euros por empresa de los polígonos industriales ya hasta 400 euros, en dalgunos casos, pa los inmuebles d'ociu-hostelería, industrial ya comercial na zona rural",  frente a la propuesta del PP de reducir l'IBI linial pa tódolos inmuebles residenciales del conceyu un 10 % ya un 15 % pa tódalas empresas, "lo que supondría un descuentu de 24 euros por vivienda ya de 50 euros por empresa, en total 220 000", recalcóu la responsable de Facienda espuéis de la sesión. 

La modificación aprobada contempla la bonificación a 55 familias numarosas, que van poder acceder a una rebaxa del impuestu que pagan polas súas casas, establecíu en función del valir catastral de los inmuebles. Vei ser d'un 75 % pa casas con un valir catastral d'hasta 30 000 euros, d'un 50 % pa las que suben a los 60 000 euros ya d'un 25 % pa las que cheguen a los 120 000 euros.   El gobiernu feixo una reducción estratéxica pa beneficiar a los sectores más vulnerables, especialmente a empresas del mediu rural, que van beneficiase hasta nun 30 % de la reducción del impuestu, que vei afectar a 503 inmuebles.  Préstase atención especial a los bares tienda, con un beneficiu pal propietariu del 75 %. A las empresas del polígonu tamién se las bonifica con un 30 % de reducción. Estas reducciones, amás, son sine díe ya entran en vigor esti 2021, cuando'l gobiernu prevé rebaxar a los establecimientos de la vil.la l'IBI nun 25 %. Cueto Blanco destacóu que "todas estas mididas suponen al Conceyu una reducción de los ingresos de 82 000 euros".  Con menos cuartos, más beneficios pa los sectores que más lo necesitan en realidá: familias numarosas, empresas que xeneran empléu ya actividades comerciales na zona rural que fixan población", recalcóu.

La propuesta del gobiernu reduz más cantidá a los sectores empresariales frente a la propuesta del PP que quita un pouquenín a todu'l mundu. "Una reducción de 24 euros a una familia normal, con un salariu normal ya una casa normal, igual nun supón nada, 50 euros a una empresa tampouco, pero una reducción de 162 euros a una familia con trés fíos estudiando, 400 euros a un establecimientu de turismu rural ou 300 euros a una empresa que s'instala no polígonu sí son bonas aúdas", recalcóu la edil.

D'esta manera, la conceyala díu respuesta a las declaraciones vertidas polos populares, "la nuesa forma de fader política ía esta: apoyar al comerciu de la zona rural, crear empléu, aúdar a que las empresas pequenas instaladas nos nuesos pueblos puedan siguir alantre, a las empresas de los polígonos, que son las que más empléu xeneran ya, sobre todo, a las familias numarosas", apuntóu. "Tampouco esqueicemos la situación pola que pasan los comerciantes ya los representantes del sector de la hostelería na vil.la por efectos de la pandemia, por eso, especialmente pa esti anu 2021, aplícase una reducción del IBI a los inmuebles vinculaos al comerciu ya la hostelería", recalcóu Cueto Blanco, qu'amás comparóu las maneras diferientes de fader política: "Pa ustedes ía una forma la bona, pa nós l'outra. Todas válidas, por supuesto. A ustedes cuésta-ys 220 000 euros, a nós 82 000 euros". La edil recordóu que los impuestos valen pa pagar los servicios de la ciudadanía ya que'l Conceyu tien que siguir manteniendo ingresos. "Nun val la teoría de que namás se reducen 80 000 euros cuando podían ser 220 000. Si son 82 000, dende'l nuesu puntu de vista, meyor repartilos ente los sectores más necesitaos, que salen más beneficiaos que colos 220 000 liniales qu'ustedes pretenden. Eso sí que son migayas. Muitas migayas, eso sí, porque son muitos cuartos, concretamente, 140 000 euros, que deixarían d'invertise en toda la ciudadanía". 

La responsable de Facienda quixo recordar qu'EL CATASTRAZU, cumo lu denomina'l PP, "fui propuestu pol sou partíu, al traviés del RDL 3/2016, de 2 del mes muertu, que supuxo l'actualización catastral de más de 2 452 conceyos en toda España ya fui solicitáu polos propios conceyos. Nesti casu, por ustedes, cuando gobernaban. Por nun mencionar, que nun consistíu en subir el valir catastral de las casas, sinón n'actualizar los valires a quien nun los tenía actualizaos", dixo la conceyala, qu'explicóu que "a la mayoría de los cangueses nun se-y subíu l'IBI nin un euru, namás a las personas que nun tenían las reformas de la súa vivienda actualizadas", situación cona que l'equipu de gobiernu ta d'alcuerdu, "cono que nun tamos d'alcuerdu ía cona súa manera de manipular la realidá, la lectura que fai usté: 'Trincar a la xente más d'un millón d'euros', you chámola 'Recuperar pa la ciudadanía más d'un millón d'euros', que pueden usase pa bienes ya servicios de toda la comunidá ya qu'unos poucos taban deixando de declarar. Esto son ideales políticos, cumo en qué ou cúmo aplicamos la reducción del IBI. Eso ía engañar ya manipular a la xente".

 

Pleno telemático de 28 de enero de 2021 de Cangas del Narcea