A través de las líneas de acción internacionales y nacionales se propone actuar en Salud a través de sistemas de gobernanza que impliquen acciones coordinadas con los diferentes agentes del territorio. Se pone en evidencia la necesidad de crear un órgano aglutinador de todas las acciones que tengan mejorar la salud, el bienestar y las condiciones de vida de los ciudadanos y ciudadanas del Concejo de Cangas del Narcea, y que actúe como mediador entre la ciudadanía y el gobierno local, democratizando las acciones en salud.
Por lo tanto, la Escuela Municipal de Promoción de la Salud será la unidad de referencia específica que englobará todas las acciones incluidas en este Plan.
Objetivos:
1. Objetivo estratégico:
Crear un espacio en el que la promoción de la salud de la población de Cangas del Narcea sea el centro de todas las acciones y que actúe como órgano mediador entre los ciudadanos y las instituciones.
2. Objetivos operacionales:
Empoderar a los ciudadanos y ciudadanas del Municipio para que tomen decisiones informadas en el sentido de mantener y mejorar su estado de Salud.
Contribuir al enriquecimiento de los conocimientos sobre el proceso salud-enfermedad y sus factores contribuyentes, las respuestas individuales y colectivas sobre el proceso, los diferentes modelos de atención a la salud y de los servicios sanitarios y la participación e intervención comunitaria en la salud.
Facilitar los medios para que la población adquiera habilidades para la autoresponsabilidad y autocuidado, la utilización racional de los servicios, la dinamización, sensibilización y organización comunitaria en salud, la mejora en la calidad en los servicios sanitarios públicos y la participación en los consejos de salud.
Promover actitudes participativas, responsables, reflexivas y solidarias.
Participación activa de la comunidad, y centrada en sus expectativas y necesidades
Contemplar en todos los ámbitos de actuación la equidad, diversidad sociocultural y tener en cuenta la perspectiva de género,
Fomentar la mejora de las relaciones intersectoriales buscando espacios comunes de actuación.
Establecer alianzas con distintos grupos de interés según el ámbito de actuación con un compromiso claro y delimitado, con un liderazgo que no siempre será de la Escuela.